Temas Cerrar

Verano: Cuidados que debes tener con tus animales de compañía

07 de Agosto de 2020
Créditos de imagen: Adobe Stock

No sólo los seres humanos sufren con el calor durante el verano. Los animales de compañía también necesitan de ciertos cuidados. Conoce cuáles son en este artículo.

¿Sabías que la estación más calurosa del año puede esconder peligros para tu mejor amigo – tu animal de compañía?

 

Rufas y Jota son dos perros diferentes, uno es más juguetón y el otro es más mimoso. Pero hay algo que los une, el amor de la familia y de la casa que los acoge. Sus dueños están preocupados porque el llegó el verano y es necesario tener otros cuidados con sus mejores amigos. Si estás en esta situación y también quieres cuidar de tus amigos de cuatro patas, este artículo es para ti.

 

Tal y como pasa con los humanos, debemos tener ciertos cuidado con los animales en los días de calor. Y es que las altas temperaturas unidas a la variación en la humedad del aire, pueden intensificar una serie de problemas. Latidos del corazón acelerados, respiración ahogada, saliva excesiva – son algunos de los síntomas a los que debes estar atento.

 

Es importante recordar que los animales de compañía, sobre todo perros y gatos, tienen una forma de enfriar diferente a la de los seres humanos.

 

Entonces, ¿cómo protegerlos de las trampas del verano?

 

En primer lugar, debemos entender mejor lo que puede ocurrir en el ambiente y en el cuerpo de los animales con el calor.

 

Si un ser humano tiene dificultad en lidiar con los días calurosos, un perro o gato tiene aún más, porque al contrario que los humanos no tienen mecanismo de sudoración para enfriarse.

 

Como sólo sudan por las almohadillas de las patas, los perros y los gatos usan el tracto respiratorio (jadear o respirar más rápido) para intentar refrescarse o buscar lugares más frescos, lo que les puede llevar a entrar en una situación de estrés y deshidratación con cierta rapidez.

 

Por eso, conoce algunos de los principales cuidados que debes tener en cuenta cuando lleguen las temperaturas más altas para cuidar mejor y con más atención de tu mejor amigo de cuatro patas.

Ten siempre agua a disposición del animal

Créditos de imagen: Adobe Stock

Así como los humanos, tu animal también necesita ingerir mucha agua durante el día. Los veterinarios recomiendan que la cantidad ideal que tu mascota debe beber por día debe estar entre 80-100 ml por kilo de peso.

 

Haz las cuentas y procura tener siempre su bebedero lleno o sino recurre a los dispensadores de agua, que garantizan que el animal siempre tenga acceso a agua limpia y fresca, cuando lo necesite.

Asegúrate que el agua siempre está a una temperatura razonable para su consumo, colocada en un recipiente, en un local fresco y con sombra.

 

El consumo de agua es muy importante para la regulación de la temperatura corporal del peludo, permitiendo que el organismo ejecute todas las funciones y procesos adecuadamente. También, ayuda al movimiento del cuerpo y las articulaciones.

 

Si tu perro no bebe agua, ¿qué debes hacer?

 

Éste es un problema raro, pero puede suceder, especialmente en perros. En este caso te aconsejamos:

 

 

  •  tener un recipiente de agua específicamente para tu perro, cuidando que siempre esté limpio y descalcificado;
  •  optar por una alimentación ligera y húmeda, que aporte líquidos;
  •  diferentes tipos de bebederos pueden incentivar al consumo de agua (ejemplo: fuentes con agua corriente).

 

 

En caso de que el problema persista, acude al veterinario lo antes posible.

 

Lea también: Hidratación: ¿sabe la importancia que tiene mantenerse hidratado?

Los parásitos no son bienvenidos

Con las altas temperaturas, los parásitos externos como pulgas y garrapatas, encuentran condiciones perfectas para reproducirse. Recuerda que estos parásitos pueden ser responsables de enfermedades más graves como anemias y gusanos. Los síntomas y las complicaciones que pueden causar van en función del tipo de parásito y la zona dónde esté alojado.

 

Por este motivo, es importante aplicar productos preventivos contra pulgas y garrapatas, estando atentos al plazo de validez de las aplicaciones, que generalmente va en torno a las 3 semanas. Son medidas simples que garantizan un mayor control de las infestaciones.

 

Observar si el ambiente de tu casa no está contaminado con tales parásitos también es fundamental, incluso para recurrir, si es necesario, a la desinfestación.

 

Ten cuidado con las patas de tus amigos

Créditos de imagen: Adobe Stock

¿Ya has andado descalzo en el asfalto o mismamente, en la arena de la playa, cuando hace un día de calor? ¿ves lo qué pasa? Pues con los animales puede pasar lo mismo.

 

Las almohadillas de las patas de tu mascota, además de blanditas, son también bastante delicadas y así como nuestra piel, ellas también se queman.

 

La frecuencia para llevar al perro a la calle varía en función de la necesidad del animal. Por eso, intenta evitar las horas más calurosas del día, optando por ejemplo, por los paseos matinales o al final del día.

 

Las quemaduras de las almohadillas son comunes y difíciles de tratar. La cicatrización es lenta debido a la constante presión colocada en la pata cuando el perro camina o simplemente está en pie. Por ello, tienes que ser prudente y tener cuidado con esta zona.

Apuesta por la alimentación húmeda

Este tipo de alimentación promueve una digestión más fácil y una mejor hidratación, porque proporciona  más agua, manteniendo así también el equilibrio nutricional que sus amigos de cuatro patas necesitan. Especial cuidado: el alimento húmedo sólo debe estar a disposición del animal entre 20-30 minutos, puesto que después puede estropearse, especialmente con el calor.

No dejes al animal en espacios cerrados

Créditos de imagen: Adobe Stock

Los animales, en especial los perros, no tienen glándulas sudoríparas en la misma cantidad que los humanos y el único mecanismo que su cuerpo puede accionar para vencer el calor es la respiración jadeante. Esto puede dificultar la respiración del animal y llevarlo incluso a morir ahogado.

 

Evita dejar a tu perro solo en espacios cerrados con exceso de calor, como por ejemplo en coches terrazas cerradas. Mismo aunque sea un local a la sombra, con las temperaturas exteriores elevadas el espacio puede llegar a alcanzar temperaturas excesivas en pocos minutos.

 

Los animales tienen una temperatura corporal más elevada que nosotros, lo que hará que la temperatura de ellos aumente rápidamente.

¡Es la hora del baño regular!

El baño es realmente importante para la salud y la higiene de las mascotas y es un hábito necesario en la rutina de su amigo, especialmente en el verano.

 

Actividades al aire libre exponen a sus animales al agua del mar, piscina, arena, jardines, etc. De esta forma, es importante prestar especial atención para minimizar los efectos del acumulo de arena, sal del mar, cloro de la piscina, tierra, etc.

 

Así que, de baños con regularidad porque es una de las formas más prácticas y simples de refrescar a su animal, siendo además una gran solución para los días de calor.

 

Atención: animales de pelo claro exigen el doble de atención, lo que incluye el uso de protector solar. ¡Sí, has leído bien! Existen productos específicos para animales. Es una medida que ayuda a prevenir quemaduras y cáncer de piel en los animales.

 

También procura no poner ropa a tus mascotas en los días de calor, por muy fresca que parezca.

 

Al prepararse para la temporada más calurosa del año, no te olvides de incluir las medidas de protección también para tus animales de compañía. Habla con tu veterinario y planifícalo todo para que tú y tu mejor amigo podáis disfrutar del calor del verano.

No sólo los seres humanos sufren con el calor durante el verano. Los animales de compañía también necesitan de ciertos cuidados. Conoce cuáles son en este artículo.

07 de Agosto de 2020
Autor:

Adriana Gonçalves

Content Manager & Social Media Zome
Compartir:
Publicaciones recientes
Newsletter
¡Suscríbase a nuestra newsletter!
Copyright Zome España® 2019. Todos los derechos reservados.
Política de privacidad Términos y condiciones Resolución alternativa de litigios