Temas Cerrar

Un día en la vida de un consultor inmobiliario (durante el confinamiento) – por Délcio Oliveira

06 de Mayo de 2021

Conoce algunos de los hábitos y rutinas de un consultor inmobiliario durante el confinamiento.

Son las 6:30h y suena el despertador. Vamos allá Délcio que es hora de empezar el día.

 

Soy una persona muy “acelerada” y he tenido que luchar para empezar a “desacelerar” el ritmo diario. Normalmente, empiezo mi día con 10 minutos de meditación. Al principio, era casi imposible meditar ni siquiera 2 minutos, entonces voy aumentando progresivamente el tiempo (el objetivo para 2021 es llegar a los 30 minutos). En este período de tiempo, desconecto y me concentro mucho en la respiración.

 

» Lee también: Cómo meditar en casa de manera simple

 

A continuación intento hacer algún tipo de actividad física durante 30 – 45 minutos. Los ejercicios varían, desde un paseo a orillas del río, hasta un entrenamiento de cross training en mi terraza.

 

Meditación realizada, entrenamiento hecho, es hora de preparar el desayuno y sentarme tranquilamente a desayunar en la cocina, mientras voy leyendo las noticias en Portugal y en el Mundo. Aprovecho también para “navegar” por las redes sociales y actualizarme con las últimas tendencias en TikTok (sí, ahora soy un gran fan de esta red).

 

Independientemente de la agenda que tenga para ese día, intento mantener siempre esa rutina, ya que es la forma que he encontrado para empezar el día motivado y lleno de energía.

 

Sobre las 9h00, me siento frente al ordenador, reviso mi agenda y empiezo a responder emails. A las 9h30, normalmente, tiene lugar nuestra reunión de equipo Zome Pr1me, a través de  Zoom.

 

» Lee también: Cómo realizar reuniones online más productivas: 7 recomendaciones para poner en práctica

 

En esta reunión, los compañeros comparten su día anterior y hablan un poco sobre la agenda programada para el día. Nuestro Business Coach es el pilar de la reunión, ya que él conduce sabiamente la reunión y va dando su feedback e inputs sobre lo que se está compartiendo. De extrema importancia, este momento sirve mucho para compartir experiencias, algo que me sirve en gran parte para enriquecerme como profesional.

 

A eso de las 10h30 , empieza el momento que considero el más importante para cualquier consultor, que es el momento de crear contactos.

 

Tengo una lista de, media, unos 15-20 nombres y números de personas a quién llamar. Divido esos contactos entre “clientes FSBOs”, “amigos y familiares” y “colaboradores de negocio”.

 

Empiezo siempre llamando a los FSBOs, porque por norma son los más “complicados” de hacer y si lo hago ya por la mañana por lo menos esa parte de las actividades ya queda resuelta.

 

Cuando paso para los amigos, familiares y colaboradores de negocio, ya son contactos más agradables para realizar, porque son personas con las que yo tengo cierto grado de confianza y la conversación fluye de forma más natural.

Este tiempo me pasa volando, y cuando me doy cuenta ya son las 13h00 y es hora de comer.

 

Durante el confinamiento, Zome apostó bastante por el plano de formación y casi todos los días teníamos una formación/workshops a través de Zoom, justo después de la comida.

 

Este era el momento de revisar algunos conceptos y en muchos casos, aprender otros nuevos. Esto me ayudó y me ayuda siempre a evolucionar como profesional. Paralelamente, aproveché el confinamiento para ir formándome en otras áreas. Entre formación y workshops ya me plantaba en la mitad de la tarde.

 

» Lee también: 5 motivos para empezar a invertir en tu formación

 

Después de las 16h30 es hora de trabajar en la parte administrativa de mi negocio. ¡Exactamente! Es hora de actualizar la base de datos de contactos, preparar propuestas para clientes, realizar estudios de mercado, y otras actividades relacionadas con los “bastidores” de mi trabajo.

 

Al final de la tarde opto siempre por salir un poco de casa y dar un paseo de al menos 15 min. Este paseo no tiene como objetivo el hacer ejercicio físico, es más bien un momento de relax, para respirar aire puro y “ver personas”.

 

En mi profesión, lo fundamental son las personas y estoy tan habituado al contacto diario que quedarme en casa sin ver a nadie puede llegar a ser muy frustrante. Y mi salud mental lo agradece.

 

» Lee también: 7 hábitos para incluir en tu rutina y aumentar la productividad

Al volver a casa me siento en la cocina o en la terraza a leer. Me prometí a mí mismo leer al menos 10 páginas cada día. Tengo el hábito de leer dos libros a la vez (normalmente uno de ficción y otro más técnico). En medio de tantas llamadas, reuniones vía Zoom, páginas de lectura y calorías quemadas en el entrenamiento, el día termina.

 

Es hora de cenar, mientras veo las noticias del telediario. Intento mantenerme alejado de las noticias “solo COVID” y veo otros canales, otro tipo de noticias más alegres, y que me ayuden a mantener el ánimo y el espíritu positivo.

 

Después de cenar, reservo unos 10 -15 min para preparar la agenda para el día siguiente.

 

Agenda preparada, me siento en el sofá y opto siempre por ver alguna serie de comedia en la TV. Unas carcajadas ayudan a relajarse y no tener que pensar en más nada. Sobre las 22h30, ya empiezo a dormirme en el sofá… Bien, es hora de irse a la cama a descansar,¡ que el día siguiente promete!

 

De la experiencia que tuve en el confinamiento, la lección más importante que obtuve es que, nosotros como seres humanos, somos criaturas de hábitos y necesitamos algún tipo de rutina para mantener nuestro cerebro funcionando de forma saludable”.

 

Confieso que los primeros días de confinamiento fueron complicados. Encaré los primeros 2-3 días como unas vacaciones. Pero, después de ese período tuve que sentarme, organizar la agenda y preparar una rutina diaria que me ayudase a mantenerme productivo, pero que también contribuyese a no volverme loco por estar cerrado en casa y tener el gimnasio, la oficina y el hogar, todos en el mismo espacio.

 

Ahora que empezamos a desconfinar y  salir a la calle para trabajar ya está permitido, y a pesar de que las antiguas rutinas ya empieza otra vez a instalarse, muchas de las herramientas (como las reuniones a través de Zoom) todavía van a seguir siendo una constante para mí.

 

Las dificultades solo nos enseñan a ser más creativos, incluso porque como decía uno de mis mentores:

 

“En la vida, la única constante es el cambio”.

Conoce algunos de los hábitos y rutinas de un consultor inmobiliario durante el confinamiento.

06 de Mayo de 2021
Autor:

Délcio Oliveira

Consultor Inmobiliário HUB Restelo
Compartir:
Publicaciones recientes
Newsletter
¡Suscríbase a nuestra newsletter!
Copyright Zome España® 2019. Todos los derechos reservados.
Política de privacidad Términos y condiciones Resolución alternativa de litigios