Temas Cerrar

Recomendaciones para mudarse de casa con tranquilidad

14 de Septiembre de 2020
Créditos de imagen: Adobe Stock

¿Estás viviendo una mudanza de casa? ¡No te estreses! Sigue nuestras recomendaciones para una mudanza más organizada y más tranquila.

¿Te acuerdas de Dña. Clotilde? (Conoce su historia, aquí) Cuando decidió vender su casa y mudarse a la casa de su hijo mayor se quedó tranquila pensando que no tendría que volver a mudarse nuevamente, por lo menos, en los próximos diez años. Poco imaginaba la señora Clotilde que los nietos, una vez que comenzaran a vivir sus vidas, requerirían la organización y disciplina de la abuela para ayudarles con la fatiga de las mudanzas.

 

La primera vez que Dña. Clotilde se mudó de casa, tal y como ella cuenta, “tenía pocos trapitos, era joven y recién casada y en aquella altura no había tanto adorno para llevar”, ahora el discurso es otro y las cosas han cambiado.

 

¡ Ya se sabe lo que se dice de la experiencia que nos dan los años! Lee algunos consejos que Clotilde suele seguir y cambia de casa con tranquilidad.

1. Organización

Si estás viviendo una mudanza de casa, quédate para saber que es lo esencial para no tener dolores de cabeza y ser una persona metódica y organizada.

 

Empieza por definir la fecha más conveniente para ti y para tu familia. Lo ideal es asegurarse de que el día anterior a la mudanza puedes estar por casa para agilizar los últimos preparativos.

 

¡Usa y abusa de las listas! Sí, listas para organizar lo que tienes que transportar en primer lugar para la casa nueva o para definir lo que vas a llevar contigo y lo que vas a donar, vender o tirar.

 

Piensa bien el tipo de materiales que vas a necesitar para usar en las mudanzas. Compra cajas o pídelas en el supermercado más cercano a tu casa. Ten siempre a mano cinta para pegar, tijeras, papel y rotuladores o bolígrafos y una caja de herramientas básica.

2. Aprovecha para practicar el “desapego”

Créditos de imagen: Adobe Stock

 La mudanza a una nueva casa es el momento ideal para seleccionar aquellos objetos que ya no utilizas o necesitas. Si tienes un electrodoméstico que acabaste por pegarlo a una esquina de un armario y ya no lo usas desde hace más de 1 año, ¡es el momento de deshacerse de él!

 

Lo mismo pasa con la ropa y el calzado que vamos acumulando a lo largo de los años siempre con la esperanza de que nos sirva o que vuelva a estar de moda. ¡Olvídate! Piensa en esto: “¿Hace cuánto que no uso esta prenda? ¿la necesito?”.

 

Puedes obtener más ventajas de este desapego: además de deshacerte de cosas que solo están ocupando espacio y solo te van a robar huecos en la nueva casa, puedes aprovechar para ganar dinero extra vendiendo algunos objetos que todavía están en buen estado, pero que ya no utilizas.  

3. Atención con los materiales más pequeños

“¡Falta aquí un tornillo!”, es la expresión que nos asusta oír cuando estamos montando un banco o una silla que nos hemos llevado en la mudanza. Si vas a desmontar muebles para usar después en la nueva casa, asegúrate que guardas todas las piezas pequeñas en una bolsa o en una caja debidamente, identificada, y así a la hora de montarlo todo nuevamente será más fácil y rápido de encontrar.

4. Ten especial cuidado con los objetos frágiles

Créditos de imagen: Adobe Stock

Presta atención a los objetos más frágiles. No queremos imaginarnos lo horrible que debe ser encontrar “los vasos de cristal” que compramos con tanto amor, para recibir a nuestros familiares y amigos en las fechas importantes, partidos en mil pedazos. ¡Líbrate de esta situación!.

 

Protege los electrodomésticos y las vajillas con periódicos viejos o si lo prefieres, compra “plástico de burbujas” u otro tipo de material protector. En el caso de los utensilios eléctricos o tecnológicos, retira todas las partes que se puedan desmontar y utiliza cinta para asegurar todas las piezas que se puedan perder más fácilmente.

 

¡ No dejes cajas vacías! Rellena todos los espacios vacíos en las cajas con papel o periódicos para evitar que los objetos se muevan y se dañen durante el transporte.

5. Vacía el frigorífico

Los días antes de la mudanza, no hagas más compras de comida. Es hora de vaciar los armarios y el frigorífico, evitando desperdicios de tiempo y dinero. En caso de que te lleves el frigorífico, es muy importante hacer una buena limpieza a fondo y dejarlo descongelar.

 

Nuestro mejor consejo es que prepares un menú en función de los días que aún tienes que cocinar en la casa vieja y teniendo en cuenta los ingredientes disponibles.

6. Elige como vas a transportar tus pertenencias

Es muy importante definir si vas a hacer la mudanza en tu coche o si vas a optar por contratar una empresa que te ayude en esta misión.

 

Comienza por hacer cuentas: ¿Cuántos viajes tienes que hacer si optas por transportar todo en tu coche?

 

Pide presupuestos a las empresas de mudanzas más cercanas, infórmate sobre las condiciones de trabajo y sobre los diferentes servicios que te ofrecen. Intenta siempre negociar para conseguir una bajada de precio a la hora de realizar el transporte, selecciona primero todo aquello que no consigues transportar tu solo.

7. Activa y desactiva contratos y ten los papeles al día

Créditos de imagen: Adobe Stock

Cuando se está de mudanza existen siempre algunos costes asociados y que deberás tener en cuenta. Haz un presupuesto con los gastos que ya sabes que tendrás:  no te olvide de la fianza que tendrás que pagar o de algunos impuestos como el IBI, en caso de compra de la vivienda, por ejemplo.

 

Además de eso, si hay algo de lo que no puedes olvidarte es de la alteración del domicilio de los servicios contratados y esenciales como la luz, el gas o el agua. Infórmate si tu operador de internet y televisión pueden ser utilizados en tu nueva casa evitando otros tipos de costes adicionales asociados.

 

No te olvides de actualizar tu domicilio fiscal y de avisar en los bancos, aseguradoras… de la nueva dirección y actualiza tus datos en documentos oficiales e instituciones.

8. El día de la mudanza

¡ Llegó el día D! El día de la mudanza, levántate bien temprano, recoge tus últimos objetos personales, ponte una ropa cómoda y prepárate para un largo y cansado día.

 

Acuérdate que irás a gastar bastante energía y que es importante preparar algunos snacks para ir comiendo a lo largo del día. Lo mismo pasa con la comida o la cena: lo mejor es reservar una mesa en un restaurante o pedir unas pizzas para no perder más tiempo del necesario.

 

Si tienes animales, te aconsejamos que este día los dejes en casa de un amigo o algún familiar para que nada se interponga en tu camino a la hora de transportar las cajas de un lado para otro.

 

¿Ya has pensado cómo puedes simplificar el proceso de mudanza de casa con todas estas recomendaciones que te damos?

 

¡Envíanos un mensaje a nuestro Facebook y comparte con nosotros tu experiencia!

¿Estás viviendo una mudanza de casa? ¡No te estreses! Sigue nuestras recomendaciones para una mudanza más organizada y más tranquila.

14 de Septiembre de 2020
Autor:

Catarina Pinheiro

Content Manager
Compartir:
Publicaciones recientes
Newsletter
¡Suscríbase a nuestra newsletter!
Copyright Zome España® 2019. Todos los derechos reservados.
Política de privacidad Términos y condiciones Resolución alternativa de litigios