Tus pensamientos tienen más influencia en tu vida de lo que imaginas. Crea un mindset de éxito siguiendo 5 pasos básicos.
¿Cuántas veces has pensado “Yo no consigo” o “Fue solo suerte...”?
¿Cuántas veces dejaste de confiar en tu potencial por creer que “no iba a salir bien”?
Si ambicionas ser una persona feliz en tu trabajo, si quieres construir algo para considerarlo tuyo, si quieres conquistar metas que has pospuesto por falta de motivación, debes saber que todo empieza en la forma de pensar.
Harv Eker, autor de “Secretos de la mente millonaria”, dice que “Pensamientos conducen a Sentimientos. Sentimientos conducen a Acciones. Acciones conducen a Resultados”. Tus pensamientos tienen más influencia en tu vida de lo que imaginas.
Todo lo que pasa por tu cabeza influye en tus actitudes y acciones. Si te persigue el bichito del pesimismo, todo te parecerá más difícil de alcanzar, más negativo e incluso hasta imposible. Si empiezas a tener un enfoque más positivo de las cosas que pasan a tu alrededor, la motivación acabará por surgir y, lo más importante de todo, vas a sentir que eres capaz de alcanzar todo aquello que deseas.
Este artículo es para ti que buscas cambiar de vida, que te gustaría construir tu propio negocio y no sabes por dónde empezar. El primer paso está aquí: construir una mentalidad de éxito.
Detente para reflexionar sobre lo que quieres, cuáles son tus objetivos, hacia dónde pretendes ir, en qué persona te quieres convertir.
Éste debe ser un hábito diario de reflexión e introspección. Recuerda: todas las pequeñas acciones te van a conducir a un resultado. Por eso es importante analizar si estás en el camino idóneo de acuerdo con aquello que pretendes o si necesitas cambiar de estrategia. Pregúntate:
Imagina que uno de tus objetivos es volverte más saludable y practicar ejercicio. Todos los días deberás reflexionar lo que haces y puedes aún hacer para conseguir alcanzar esa meta. Siempre que te sientas desmotivado, ¡acuérdate de la razón por la que empezaste!
¿Qué necesitas para llegar donde quieres? Infórmate, estudia y conoce a personas que tengan metas y objetivos semejantes a los tuyos.
Busca profundizar en temas que te acerquen a tus objetivos. Si quieres abrir tu propio negocio, estudia sobre emprendimiento, sobre ventas, sobre marketing, por ejemplo.
Si no sabes, pregunta. Se una persona participativa e intégrate en medios que vayan en la misma dirección de aquello que quieres tener un día.
El miedo a fallar es uno de los grandes villanos que impiden dar el próximo paso. Al salir de tu zona de confort te encontrarás con que tendrás que tomar muchas decisiones difíciles, con errores y noticias menos positivas. La diferencia está en qué harás con estos fallos: ¿serán obstáculo o aprendizajes?
Si buscas tener una mentalidad de éxito tendrás que empezar a mirar los problemas y analizarlos para entender qué podrías haber hecho diferente.
Atribuir la responsabilidad de lo que no va del todo bien en nuestra vida a otros factores que no están bajo nuestro control es un hábito pésimo.
Sí, existen muchas cosas que no puedes prever o controlar, pero posicionarse como víctima solo va a atraer más negatividad para ti.
¿Conoces a esas personas que llegan siempre tarde a todos los compromisos? ¿Cuántas veces dan disculpas del tráfico, del hijo que tuvo que llevar al colegio, de la mujer que se retrasó, del accidente que encontró a medio camino? Atención, estamos hablando de una persona que se retrasa siempre. Si esa persona empieza a ser consciente de que estos atrasos solo dependen de ella la gran mayoría de las veces, puede empezar a crear el hábito de programar todo una hora antes teniendo en cuenta los posibles imprevistos. De esta forma estará asumiendo el control y responsabilidad de su vida, trabajando para contornar este obstáculo.
Las decisiones que tomaste en tu vida hasta el momento, te han traído hasta donde estás hoy. Tomaste esas decisiones porque creíste que eran las mejores para ti. Pues aquí está uno de los factores más determinantes para desarrollar una mentalidad de éxito: confiar más ti y en tu potencial. Confía en ti y en tu capacidad para alcanzar tus objetivos.
¿Tienes dificultad en verte como una persona con potencial para transformar su vida? Crea el hábito de hacer afirmaciones positivas diariamente de acuerdo con aquello que quieres alcanzar o de acuerdo con la persona que quieres ser. Estas afirmaciones funcionan como una confirmación y un refuerzo de aquello que es tu identidad.
Si llegaste al final de este artículo ya has dado el primer paso para transformarte en una persona con mentalidad de éxito: buscar información y estudiar sobre el asunto.
Las recomendaciones que te hemos sugerido exigen centrarse, esfuerzo y dedicación. Es un trabajo diario donde deberás adoptar nuevas rutinas y estar más atento a tu forma de pensar y de actuar, así como a las actitudes de las personas que te rodean. El cambio que buscas ¡solo depende de ti! ¿Qué te impide convertirte en la persona que siempre quisiste ser?
¿Te gustaría leer más artículos relacionados con este tema? Haz clic aquí.
Catarina Pinheiro
Content & Social Media Manager Zome