Temas Cerrar

“Lealtad y ética son puntos que aprendí y que nunca pretendo cambiar, con estos pilares bien presentes todo el resto se aprende, estudia y mejora”.

05 de Enero de 2022

Entrevista Bruno Miguel Maruta – nuevo Director de Expansión de Zome Internacional.

Bruno Miguel Maruta, actual Director de Expansión de Zome, compartió con nosotros un poco de su historia, de su experiencia en el sector y de los objetivos y metas para el Departamento de Expansión.

 

¿Quién es Bruno Maruta?

 

Soy una persona valiente, que busca salir diariamente del confort, en búsqueda de nuevas experiencias que traigan un valor añadido. Soy pensativo y me gusta ponerme en causa día a día “haciendo una reunión conmigo mismo”, porque solo de esta forma es posible para mí romper con el pensamiento tradicional y crear soluciones.

 

Fiel a los principios que me transmitieron mis familiares y los excelentes profesionales con los que tuve el privilegio de cruzarme a lo largo de mi carrera, creo que la suerte da mucho trabajo. Soy un enamorado de la cultura empresarial Kaizen siempre orientado por la mejoría constante y continua con la que conviví varios años y soy padre de 4 preciosos hijos de los que me siento orgulloso todos los días.

 

Hace cerca de 4 años decidí regresar a los estudios y realicé un postgrado porque sentí la necesidad de reforzar mis conocimientos. Por eso considero que soy una persona que piensa fuera de la caja en la creación de soluciones, pero que siente que los procesos ayudan en la consolidación de esos pensamientos.

 

 

¿Qué no puede faltar en tu rutina diaria?

 

Claro que no puede faltar mi entrenamiento matinal, levantarme a las 6h para empezar con una carrera es fundamental para empezar el día y claro, el café de por la mañana. Por último el cierre del día, complementando las rutinas diarias y dando respuesta a tiempo útil a las diversas solicitudes a las que un día bastante cubierto obliga.

 

 

Háblanos un poco de tu trayectoria hasta llegar a Zome.

 

Cuando aún era bastante joven en el verano fui ayudante de electricista, aprendí bastante y fue mi primera experiencia profesional y como part time. Fue espectacular porque todavía hoy me sirve en algunas tareas domésticas.

 

Más tarde empecé en los automóviles, como vendedor inicialmente en la Renault, después ingresé en la Toyota tras una invitación. Llegado a Salvador Caetano fui vendedor, jefe de ventas, coordinador local y más tarde coordinador nacional con un departamento. Fue una trayectoria de 17 años siempre unido a las marcas Toyota y Lexus, marcas que aún hoy son una referencia para mí, donde el cliente está en primer lugar y tiene un lugar destacado.

 

Hace casi 2 años decidí cambiar de aires y tras una invitación lancé una marca francesa en Portugal vinculada al sector inmobiliario. Fue una jornada interesante donde todo un equipo de grandes profesionales, tuvimos el sentido de misión y así hicimos crecer una nueva marca en el mercado.

 

Crecí profesionalmente porque dediqué toda mi energía diariamente, aprendí a compartir, gané conocimiento, tuve el acompañamiento de los mejores profesionales y personas, fui simple en la dificultad. Soy feliz con la ética que me transmitieron, creo todos los días mi legado profesional.

 

 

Analizando tu trayectoria profesional, ¿cuál fue la mayor lección que aprendiste hasta hoy y que aplicas en tu forma de trabajar?

 

Lealtad y ética son puntos que aprendí y que nunca pretendo cambiar, con estos pilares bien presentes todo el resto se aprende, estudia y mejora.

 

 

Teniendo en cuenta tu experiencia en el mercado inmobiliario, ¿qué es lo que más te fascina de este sector?

 

Más que hablar del inmobiliario es conseguir estar en este departamento en concreto. Por un lado, tienes la posibilidad de contribuir para garantizar una red fuerte y muy resiliente. Crear y acompañar la jornada del cliente es algo muy intenso, puesto que la compra de una casa es de gran importancia en nuestra sociedad. Por otro lado, tienes otra parte que son los indicadores y la racionalidad del propio negocio.

 

Diría que estar en una área que consigue tocar estos dos mundos, donde por un lado existe la emoción y por otro la racionalidad, es fascinante porque cada día es un día diferente y nuevo.

 

 

¿Qué te motivó a aceptar este desafío de asumir la función de Director de Expansión de Zome?

 

Tener un proyecto que eleva al Consultor Inmobiliario, que le confiere características únicas de conocimiento de mercado a través de indicadores concretos y de información en tiempo real, de gestión del cliente siempre en la búsqueda de la recomendación a través de una acogida profesional, con una experiencia digital y humanizada.

 

Esto es Pasión, es Dedicación, es Zome, porque la expansión es la principal área de crecimiento y con ello crece el número de personas a las que podemos ayudar a cambiar sus vidas, además esa es la gran frase que nos mueve: “cambiar vidas juntos”.

 

 

Tener un HUB y pertenecer a una red de franchising exige personas resilientes, trabajadoras y profesionales. ¿Cuál es, en tu opinión, el papel de Zome en el desarrollo de ese perfil?

 

No creo que sea un perfil, son múltiples perfiles y múltiples soluciones, ya sea por la geografía donde va a invertir el HUB, por su experiencia o incluso por alguna transformación de vida y necesitar de adquirir conocimientos para el nuevo negocio que va a arrancar con Zome.

 

Compete a todo nuestro equipo de Zome Internacional evaluar, ayudar, crear valor y al final acompañar a ese candidato. Creo realmente que tendremos los mejores Directores porque en Zome existe una filosofía de familia, y así crecemos con diferencias pero con un objetivo común. No existen personas iguales ni perfiles iguales, existe práctica, garra, ganas y espíritu de equipo, es eso lo que nos hace dar pasos y evolucionar en el mercado.

 

 

¿Qué es para ti fundamental para formar parte de la red de franchising de Zome?

 

Eso mismo, una red. Para saber estar en red es necesario entender que se forma parte de algo mayor que nosotros mismos, que existen otros elementos que tal como nosotros se hacen presentes en el mercado.

 

Respeto por el prójimo y por el resto de elementos de la red a la que llamamos “familia”. Ayuda, cooperación, amistad son valores que están presentes en una red que pretende conquistar el mercado.

 

A veces existe una confusión entre ser cooperativo y tener valores por el prójimo de competitividad y ambición. Para mi son inconfundibles: podemos y debemos ser competitivos y atentos dando siempre la mejor y más rápida respuesta al cliente final puesto que él al final si puede evaluar nuestro trabajo y en un formato bien simple, creyendo y confiando en su elección y también recomendándolo. Creo que la única preocupación de Zome es mirar por y para el cliente final, son los que nos eligen como los mejores, como dice el presidente de Toyota, “estar en el corazón y mente de los clientes”.

 

 

¿Cuáles son las prioridades de Expansión de Zome para el próximo año?

 

Tenemos muchos desafíos y todos para superarlos, queremos más que duplicar el número de HUBS en 2022 en nuestro país, al mismo tiempo somos ambiciosos con crecer en varias ciudades de España.

 

El Departamento de Expansión de Zome quiere ir bastante más allá de Portugal y España y cogió un estudio que ya se había iniciado anteriormente. Vamos a capitalizar ese estudio, profundizar y hacer todo para que este año arranque y si es posible inaugurar 4 capitales.

 

Por eso la única prioridad y preocupación es hacer crecer la marca sin poner nunca en causa su ADN, diría que crecer de forma sustentable y consolidada son el tema de la expansión.

 

 

¿Qué distingue la red de franchising de Zome y por qué se debe invertir en un HUB?

 

Porque tenemos una propuesta de valor, internamente creamos momentos de contacto hasta conseguir demostrar a cada candidato que nuestra propuesta es la que tiene sentido para él. Queremos empresarios felices, para eso, construimos una jornada que recorren con todo el equipo de Zome Internacional.

 

No hablamos de una herramienta especial o de una capacidad de hacer suceder, pero sí de demostrar al candidato que la jornada que preparamos él tiene valor, es entendido y tiene sentido.

 

Diría que también en este particular no tenemos una solución igual para todos, eso distingue a Zome.

Entrevista Bruno Miguel Maruta – nuevo Director de Expansión de Zome Internacional.

05 de Enero de 2022
Compartir:
Publicaciones recientes
Newsletter
¡Suscríbase a nuestra newsletter!
Copyright Zome España® 2019. Todos los derechos reservados.
Política de privacidad Términos y condiciones Resolución alternativa de litigios