La tecnología nos ayuda a organizar el trabajo, permitiéndonos ganar más tiempo y aumentando la productividad.
En 2014, cuando empecé con esta actividad, yo decía que el GPS ¡era mi mejor amigo!
Yo vine de Oporto a Cascais y, quien cambia de ciudad y empieza todo de nuevo, necesita de ese amigo para desplazarse de un lado para otro.
Hoy, continúa acompañándome junto con otros medios tecnológicos que me ayudan diariamente. De las reuniones virtuales, a la Zome App, a los simuladores de crédito, la intranet o Zome Now, el viaje tecnológico de un consultor Zome es siempre muy rico.
» Lee también: Tecnología – tan esencial como el oxígeno
Empezando por partes y resumiendo mi día a día
El lunes, empiezo la semana con una reunión con mi equipo a través de la plataforma Zoom. Lo virtual no sustituye lo presencial, pero ayuda y mucho.
En las reuniones que involucran a todo el equipo hay siempre alguien que no puede estar presencialmente en el Hub, así, realizamos el encuentro presencial,pero con una transmisión virtual también.
Antes de la reunión ya recibo un e-mail – automático – con varias notificaciones. Particularmente, mi calendario para el día que empiezo, los cumpleaños de los clientes, los clientes que debo contactar y las captaciones que salieron a la venta y que corresponden a la calificación que hicimos anteriormente para los clientes en la plataforma de la Zome App.
Aprovecho para entrar en la plataforma, veo las captaciones más recientes que salieron a la venta, el estado y el rating de mis captaciones y cómo puedo mejorarlas y entiendo cómo está mi cuenta corriente, por ejemplo.
Después de briefing matinal con el equipo, la tecnología convencional ya está en acción. El teléfono para llamar a los clientes ya se va poniendo a tiro para un día de intensa comunicación.
Hoy en día, las calls a través de Zoom y WhatsApp también van ocupando su lugar en la comunicación a distancia.
Indudablemente piensa en buscar inmuebles para, por un lado recomendarlos a sus clientes compradores y por otro lado, para ayudarle a elaborar un estudio de mercado.
Siendo Zome una empresa tecnológica, porque desarrolla su propia infraestructura y no depende técnicamente de terceros para ese desarrollo y porque trabaja en colaboración con IBM, Microsoft y Amazon, entre otros, para la recogida de información – la famosa BIG DATA- podemos siempre contar con una mayor precisión en la información recogida, así como una mayor cercanía con el centro de decisión y más rápidamente actuar, con la intención de mejorar la experiencia del consultor y del cliente con su plataforma.
» Lee también : Zome Now – La primera plataforma portuguesa donde puedes comprar una casa 100% a distancia
Durante la semana recibimos, tratamos y orientamos las leads de compradores y vendedores mediante la Zome App, registramos las visitas y todas las acciones de marketing y así, de una forma automatizada esos registros permiten realizar un informe de actividades que genera la plataforma y que enviamos semanalmente a los clientes vendedores.
O sea, alimentamos la “máquina” con información, y posteriormente esa misma máquina trabajará para nosotros, generando el informe que combina toda esa información, muy útiles para que nuestro cliente entienda el trabajo desarrollado.
La gestión de la base de datos es crucial para el buen funcionamiento del negocio inmobiliario y, al inicio de cada día, nuestra máxima prioridad es su actualización.
Entendemos cuáles han sido las nuevas leads que surgieron y aquellas que necesitan un seguimiento ya previamente agendado.
Generaron gran entusiasmo en nuestro equipo y sobre todo en nuestros clientes compradores, que se unieron en masa, algo que permitió un gran alcance en la web.
Por último y no menos importante, las reuniones virtuales de presentación de servicios, de presentación de estudios de mercado y de presentación de inmuebles a clientes vendedores y compradores, asumieron una gran importancia en nuestro día a día.
Han permitido conocer y mantener una mayor distancia de seguridad con los clientes y aumentar el número de nuevas reuniones reduciendo el tiempo de desplazamiento para realizarlas.
En conclusión, la tecnología nos ayuda a organizar el trabajo, permitiéndonos ganar más tiempo y aumentando la productividad.
Nunca podemos olvidar que este es un negocio de personas, pero que puede y debe convivir de la mano con herramientas tecnológicas que permiten mejorar la experiencia de la relación con todos los demás.
Sérgio Vasconcelos
Consultor Inmobiliário Hub Cascais