¿Quieres saber más sobre decoración industrial? Déjate inspirar por nuestras sugerencias y descubre cómo puedes invertir en este estilo para decorar tu casa.
¿Conoces esa decoración que consigue ser sofisticada y tener un toque rústico al mismo tiempo? ¿la decoración que combina un estilo más robusto y que trae un poco de las calles al interior de la casa, manteniendo el confort y primando la funcionalidad? Exactamente, estamos hablando del estilo industrial.
Hay quienes consideran que las combinaciones de materiales pesados característicos de los espacios industriales – como el hierro, el metal, las tuberías o el hormigón – llegan solo a las casas de los más atrevidos. ¿Estás a la última con esta tendencia de decoración?
Descubre en este artículo las principales características del estilo industrial y conoce cómo puedes empezar a aplicarlo en tu propia casa.
Combinando elementos rústicos, contemporáneos y vintage, el estilo industrial empezó a surgir en la década de 1970, en Estados Unidos. Con la nueva realidad pos tercera revolución industrial, pasó a ser común el transformar almacenes y espacios destinados a guardar materiales en casas, conservando sus características originales de construcción.
Lo mejor del estilo industrial es la mixtura de materiales de diferentes texturas, formatos y colores ayudando muchas veces a renovar espacios de formar más accesible.
Negro, gris y blanco dominan la mayoría de los espacios decorados según este estilo. Los colores vivos se utilizan en detalles decorativos o incluso hasta en muebles como sofás o sillas.
Para el estilo industrial, los materiales de construcción tienen un gran peso. Las tuberías visibles en el techo y en las paredes – de cobre o pintadas de negro – son características de este estilo de decoración. Lo que para muchas personas no es estético, en el estilo industrial se aprovecha para decorar los espacios de una forma original.
Es común que se aprovechen las instalaciones de agua, gas, aire acondicionado y electricidad – solo tienen que pintarse, dar rienda suelta a la imaginación y elegir una disposición para la aplicación de estos tubos y cables que lo harán ¡algo único y personalizado!
La inspiración en los espacios industriales viene marcada por las paredes de ladrillos y el efecto “cemento pulido”.
El cemento pulido encuadra muy bien en cualquier espacio de la casa, desde la cocina hasta la sala, encaja también a la perfección en un baño o incluso una habitación. La pared de ladrillos rectangulares es normalmente de colores cálidos tipo anaranjados y son más utilizados en zonas como salas de estar o en pasillos, por ejemplo.
Los espacios ganan equilibrio entre la luz y los colores gracias a las puertas y ventanas de grandes dimensiones que garantizan la iluminación natural, una mayor ventilación y ayudan a dar una sensación de mayor amplitud de las estancias.
El estilo industrial combina materiales de larga durabilidad – como el cemento, cuero y metales – en las que se priorizan las estructuras rectas y más sobrias.
Es común que exista la mixtura de diferentes piezas de mobiliario que ayudan a dar una aire más relajado a los ambientes e incrementa el toque vintage de los espacios (característica muy habitual en el estilo de decoración industrial). Las sillas de colores y de diferentes formas son un excelente ejemplo de estas combinaciones.
¿Te has quedado con ganas de darle un nuevo aire a tu casa? Déjate inspirar por nuestras sugerencias y comparte con nosotros el resultado final ¡enviándonos un mensaje!
Catarina Pinheiro
Content Manager