¿Sientes que tu vida se ha estancado? Transforma tu forma de pensar y empieza a crear hábitos diferentes para alcanzar la vida que siempre has soñado.
> ¿Alguna vez has sentido que no avanzabas con un determinado proyecto porque tu forma de pensar te impedía dar el primer paso?
> ¿Has dejado de hacer algo porque tu pensamiento siempre te hacía desistir?
Es probable que tengas creencias limitantes que necesitas derribar. Desde el primer momento en que llegamos a este mundo somos rápidamente inseridos en una familia y en una sociedad con creencias, hábitos y pensamientos arraigados. Así desde que nacemos somos páginas en blanco que a lo largo de la vida se van rellenando de acuerdo con nuestras experiencias y convivencias. De esta forma también adquirimos nuestros gustos y vamos construyendo nuestra personalidad.
Sin embargo, sin darnos cuenta, estas influencias que parten de los otros, del mundo en general y de nosotros mismos, no siempre son positivas y visibles pudiendo limitarnos en diferentes aspectos de nuestras vidas. Estamos hablando de “creencias limitantes”.
Descubre en este artículo en qué consisten estas creencias, cómo pueden condicionar su forma de actuar y cómo pueden empezar esta jornada para encontrar y deconstruir las suyas.
Creencias son ideas, interpretaciones y pensamientos que asumimos como verdaderos y que nos impiden concretizar determinados objetivos, avanzar o desarrollarnos en diferentes áreas de nuestra vida. La mayoría de las veces funcionan como mecanismos de defensa para determinadas frustraciones. Son gatillos accionados de forma inconsciente y para superarlos tenemos que empezar por entender su origen.
Estas creencias son creadas a través de diferentes contextos teniendo diferentes orígenes:
> Creencias populares: ¿has roto un espejo? ¡Siete años de mala suerte! Seguro que conoces esta vieja idea, pero la verdad es que muchas personas piensan realmente que esto es una gran verdad.
> Creencias sociales: son impuestas por la sociedad y reflejan algunos patrones que causan incertidumbre. La industria de la belleza nos hace creer, por ejemplo, que un determinado rostro o cuerpo es más bonito que otro induciendo pensamientos como “nunca voy a tener ese cuerpo perfecto”. Las personas que forman parte del círculo social de nuestro día a día, como la familia, los amigos y los compañeros de trabajo, pueden ser una fuente de creencias limitantes.
> Creencias personales: creadas a través de las experiencias propias. Una relación tóxica que empezó a tener un sabor de “nunca voy a tener una relación feliz”, una experiencia negativa en un nuevo trabajo que pasó a ser vista como “no tengo talento, no soy capaz”.
> Creencias heredadas: representan todo lo que se absorbe en el ambiente familiar, lo que dicen los padres y familiares. Lo que oímos de niños tiene un impacto mucho mayor de lo que nos imaginamos.
> Soy demasiado viejo para esto.
> No tengo ningún talento.
> Cambiar de trabajo es muy arriesgado.
> Nunca funcionó antes.
> La vida es muy complicada.
> Eso es imposible de hacer.
> No tengo tiempo para nada.
> No tengo suerte.
> Soy así y no consigo cambiar.
> No tengo dinero para nada.
¿Te has sentido identificado/a con alguno de los pensamientos de la lista anterior? En realidad, ¿no creías que fuesen limitantes? Siempre que una de estas ideas te venga a la cabeza, intenta hacer el ejercicio de enfocarte en algo positivo, de pensar lo contrario, de encontrar la motivación que necesitas para superar tus miedos y barreras, ya que estas creencias pueden estar limitándote e impidiéndote alcanzar aquello que tanto deseas y con lo que siempre soñaste.
Si en este momento al leer esto pensaste “lo que yo quería era imposible” debes saber que el cambio empieza en ti, en tu forma de pensar y ver la vida. Si en este momento te sientes estancado y sin evolución personal o profesional, es el momento de actuar y empezar a hacer diferente.
Replantear es la clave, o sea, dar un nuevo significado a algo. Esa situación frustrante que viviste y que te desanima, o aquel comentario más negativo que oíste de alguien necesita ser analizado y traducido de otra forma para que no se transforme en un bloqueo.
Si este proceso de replantear no se hace, tan pronto como te enfrentes a un episodio similar, tu mente automáticamente activará un mecanismo de defensa para escapar de vivir nuevamente esa experiencia.
1- Conócete a ti mismo: empieza por identificar las creencias que te están limitando e impidiendo avanzar. Piensa en una situación en la que dejaste de hacer lo que querías hacer y reflexiona sobre la razón que te llevó a actuar de esa forma.
2- Entiende las causas: anota las creencias que identificaste y empieza a reflexionar sobre cada una de ellas intentando encontrar la raíz del problema. Pregúntate a ti mismo el “porqué” de ese pensamiento. Hazlo libre de juicios y sin miedo a exponer tus miedos e inseguridades.
3- Acepta la existencia de estas creencias y asume una actitud de cambio: después de identificar estas ideas que te tienen limitado, es importante que no te sientas desvalorado o inferior porque todos tienen sus ideas y sus miedos. Trabaja tu pensamiento para que consigas adoptar una postura de cambio. Piensa “yo quiero cambiar porque...”
4 – Cambia las creencias limitantes por creencias fortalecedoras: las palabras tienen más poder de lo que imaginas. Empieza a transformar estas creencias que te tienen limitado en pensamientos positivos y repítelos para ti mismo, escríbelos en un papel y haz de esto un ejercicio diario.
5 – Transforma las creencias fortalecedoras en hábitos: éste es tal vez el mayor desafío, conseguir mantener estos pensamientos positivos en tu mente y traerlos a tu vida. Entiende qué hábitos necesitas cambiar para esta nueva realidad. Tal vez necesites una nueva actividad, un nuevo trabajo, un nuevo grupo de convivencia.
Superar creencias limitantes es un proceso que implica tu dedicación y autoconocimiento. Si sientes que tienes dificultad en avanzar o mantener la consistencia de estos nuevos hábitos, podrás recurrir a un coach que te guiará en esta jornada de autoconocimiento.
Debes querer hacer diferente, sentir diferente y pensar de forma diferente. Empieza a actuar para frenar los bloqueos que te tienen impedido para llegar más lejos y para alcanzar lo que siempre soñaste para ti. Descubre tu mejor versión, ¡empieza ahora!
Catarina Pinheiro
Content Manager & Social Media Zome