Organizar la casa es simplificar la vida, es traer alegría al hogar y es ganar más tiempo para estar con quien más quieres. ¿Es uno de tus deseos el disfrutar de una vida más feliz cerca de quien quieres?
- ¡Alice Nogueira! - El grito de mi madre se oyó en toda la casa y me hizo saltar inmediatamente del sofá. Yo sabía que el hecho de que gritase por el nombre y apellido, era señal de “problemas”. Fui corriendo hasta mi habitación, pasé por las paredes blancas del pasillo y casi tropiezo con Randy, nuestro beagle, el perro más querido del vecindario.
Llegué asustada a la habitación, un poco despeinada y le pregunté: ¿Qué pasa, mamá?
- ¿Que qué pasa Alice? Mira bien a tu alrededor. Hm… miré a mi alrededor y me sentí avergonzada. ¡Ella tenía razón!
En mi habitación había calcetines tirados por el suelo, hojas de apuntes de la universidad dispersas por el escritorio, una taza olvidada en la mesita de noche, ropa abandonada en la silla… un espacio totalmente desorganizado. Me sentí triste conmigo misma, agaché la cabeza y le pedí disculpas.
- Disculpa mamá. - le dije, mientras recogía algunos de los calcetines del suelo. Nunca más me olvidaré de la mirada que me echó: Desilusión. Desilusión. Desilusión.
Mi madre siempre fue mi inspiración, ella trabajaba en un bar y por eso, nunca tenía horarios exactos. A pesar de eso, ella siempre hizo que la organización fuese una prioridad en su día a día. Ella me decía: - “Alice, nuestra casa es nuestro refugio. No importa lo que hagas durante todo el día, al llegar a casa tienes que sentirte bien. Tu casa tiene que transmitirte energía positiva, comodidad y felicidad”.
Os confieso, yo nunca entendí muy bien lo que ella quería decir hasta que fui madre de dos niños lindos y que ahora son mi vida. Cuando somos madres, queremos lo mejor para nuestros hijos y para nuestra familia, queremos que ellos se sientan bien y más que nunca que sean muy felices.
Ahora entiendo a mi madre. Lo que en este momento más quiero es que mi casa sea el refugio de mi familia.
Entonces sí, a pesar de tener días en los que el cansancio se nota más de la cuenta, en los que las piernas me pesan, el dolor de cabeza aumenta y en los que solo me apetece desistir de todo y de todos, yo organizo mi casa.
Aprendí con este proceso, que organizar mi casa es simplificar mi vida. Es traer alegría al hogar. Es ganar más tiempo para estar con quienes más quiero.
La verdad es que son los pequeños cambios y la creación de nuevos hábitos lo que marca la diferencia en nuestra vida. Al inicio hasta puede ser penoso porque no estamos habituados, pero con el paso del tiempo todo el esfuerzo vale la pena.
Si tienes hijos y ellos son tu motivación, piensa en el tiempo que la organización te dará para estar con ellos. Si por otro lado, no tienes hijos, pero tienes una vida llena de ocupaciones, cubierta con demasiadas tareas y un trabajo exigente, la organización también te mantendrá más tranquilo y relajado. Si tienes dificultad en mantener la casa organizada, lo ideal es que continúes leyendo este artículo para acceder a las recomendaciones prácticas que hemos preparado para ti.
Antes de organizar sea lo que sea, descarta aquello que no usas más o lo que no tiene sentido en tu vida. Si tienes dificultad para hacer esto, te aconsejamos empezar por las cosas que tienen menos utilidad para ti.
Lo más importante es liberar espacio físico para lo que realmente tiene sentido tener en tu casa. Recuerda que al estar en este proceso, también estarás simplificando tu casa y consecuentemente, vaciando la mente y tu vida.
Pregunta a cada objeto si éste te trae felicidad. La clave es trabajar para identificar aquello que verdaderamente tiene alguna utilidad para ti, para tu familia o para tu hogar.
Pregúntate : ¿Todavía necesitas aquel abrigo viejo? ¿Vale la pena continuar guardando ese mueble antiguo abandonado en el garaje?
Esta es una regla de oro para quien quiere mantener la casa organizada, principalmente en la vida cotidiana. Esta acción evita que te olvides o que acumules pequeñas tareas. Si puedes cumplir una tarea en menos de cinco minutos ¡cumple inmediatamente!
Por ejemplo, si vas a tomar un té en el salón y te quedas allí un rato viendo la televisión, no te olvides de llevar la taza nuevamente a la cocina cuando te vayas del salón. Es simple ¡pero marca toda la diferencia!
Aunque este aspecto es un poco controvertido, porque depende de persona a persona y de casa a casa, lo que se recomienda para una organización más eficiente es organizar por categorías. Reunir objetos de la misma categoría, en áreas específicas, también ayuda a memorizar el lugar al que pertenece cada objeto.
La japonesa Marie Kondo, que aborda la organización como una forma de terapia, recomienda el siguiente método: Empieza primero por organizar la ropa ( que a su vez tiene subcategorías como ropa de deporte, zapatos, etc. ) libros, objetos, papeles y termina con los de valor sentimental.
Ella asegura: “Si reduces tus posesiones en este orden, tu trabajo va a fluir con una facilidad sorprendente. Al empezar con las cosas más sencillas y al dejar las más difíciles para el final, podrás mejorar poco a poco tus habilidades para tomar decisiones y así terminarás por considerar la tarea más simple”.
¡Todo debe estar visible! Y si por algún motivo no lo estuviese, coloca una etiqueta para identificarlo. Esto funciona muy bien en espacios como: cocina, escritorio, baño y cajones.
Hacer la cama todos los días es una técnica simple, que normalmente dura menos de cinco minutos (¿recuerdas la regla de los cinco minutos?), pero que es olvidada por casi todo el mundo. Puede parecer aburrido y hasta innecesario, pero hacer la cama todos los días además de volver el espacio más organizado, puede hasta aumentar su productividad.
Una vez que consigues instaurar el hábito, también consigues hacer otras cosas a partir de aquí incluso más difíciles. O sea, la capacidad de gestionar ciertas situaciones y de encarar otro tipo de desafíos aumenta. Después de dar este paso más, realmente vas a empezar a notar la diferencia en el ambiente de tu hogar y consecuentemente, en tu vida.
¡Esperamos que estas recomendaciones te sirvan de inspiración!
Adriana Gonçalves
Content Manager & Social Media Zome