Temas Cerrar

Cómo adquirir notoriedad digital y ser una referencia en tu área – por Adriana Gonçalves

26 de Noviembre de 2020
Créditos de imagen: Pexels

¿De qué te sirve ser un buen profesional, cualificado y preparado si no estás comunicando esto a las personas? ¿Cómo es tu presencia en la red? ¿Ya estás desarrollando tu notoriedad digital? Vengo a hablar contigo sobre esto.

 

Voy a compartir algunas recomendaciones simples, pero poderosas que te ayudarán a crear una relación con tu público e al mismo tiempo desarrollar tu notoriedad digital. ¿Vamos a ello?

 

Imagina la siguiente escena:

 

Joana: Rita, ¿conoces a alguien en quién pueda confiar para vender mi casa? ¿alguien de referencia?

 

Rita: Ahh, sí, conozco un profesional que sigo en mis redes sociales y me gusta mucho. Parece de confianza. Él aborda los diferentes asuntos del mercado, pero también publica contenidos de motivación, esclarece dudas a sus seguidores, comparte recomendaciones y lecturas interesantes. Mira, éste es su perfil. ¡Síguelo!

 

¿Puedes adivinar quién es el profesional en cuestión? Sí, ¡ERES TÚ! Pero, esta escena solo puede darse con aquellos que ya están desarrollando su marca personal en el ámbito digital.

 

La cuestión es: ¿Cómo es tu presencia en la red? ¿Ya estás desarrollando tu notoriedad digital? Vengo a hablar contigo sobre esto. Si tienes interés, continúa leyendo este artículo.

 

Una persona buscando + una persona que ayuda + un asunto específico + TÚ que eres del área + posicionamiento y presencia digital = ¡OPORTUNIDAD y REFERENCIA!

 

Con el avance de la tecnología, la llegada de la pandemia y el mundo digital en auge, ésta es una suma cada vez más importante y que no debes olvidar. Actualmente, quien no está en la red desarrollando su marca personal, su imagen, está perdiendo oportunidades.

 

Dime: ¿De qué te sirve ser un buen profesional, cualificado y preparado si no estás comunicando eso a las personas? ¿Las personas saben quién eres? ¿Lo que haces diariamente?

 

Comunica, conecta, fortalece tu marca personal. Y para ello, no basta con querer vender. ¡Es necesario crear valor!

 

Tú y yo, buscamos por identificación y valores semejantes a los nuestros y por eso, tu marca personal debe ser la base de tu negocio y de tu “huella digital”. Ésta también despertará interés, curiosidad y confianza.

 

En el mundo digital, solo la información no vende, solo los productos no despiertan interés. Es necesario crear y compartir contenido que cause impacto, que sea diferente y único, que sea tuyo.

 

Voy a compartir algunas recomendaciones simples, pero poderosas que te ayudarán a crear una relación con tu público y al mismo tiempo desarrollar tu notoriedad digital. ¿Vamos a ello?

1- ¿CUÁL ES TU PORQUÉ?

Ser una marca personal memorable es ser reconocida como una marca que hace la diferencia. Y por eso, es importante tener una visión clara y un porqué definido.

 

“Las personas no compran bienes y servicios. Compran relaciones, historias y magia”

- Seth Godin

 

Responde:

 

  • ¿Cuál es tu porqué?
  • ¿ Por qué haces lo que haces?
  • ¿Cuál es el impacto que quieres causar con tu negocio, con tus productos/servicios?
  • ¿ Cuáles son los sentimientos que quieres generar en tu público?
  • ¿ Qué deben sentir las personas con tus contenidos y mensajes?
  • Y por último, pero no menos importante, ¿cómo quieres ser recordado? ¿cuál es el legado que quieres dejar en la memoria de las personas?

 

Estas cuestiones son la base para que definas un posicionamiento único, alineado con tu experiencia y con lo que eres como persona y profesional.

2- ENTIENDE Y ESTUDIA A TU PÚBLICO

Créditos de imagen: Unsplash

Para desarrollar tu notoriedad digital, uno de los pasos más importantes y que iremos a abordar a continuación, es crear un contenido increíble y de valor para tu público. Pero, antes de eso, necesitas entenderlo y estudiarlo.

 

  • ¿Qué valoran?
  • ¿Qué quieren saber?
  • ¿Cuáles son sus mayores dudas, miedos, deseos, frustraciones?
  • ¿Qué defienden y cuáles son los valores que defienden?

 

Cuando sabes éstas y otras respuestas, consigues generar identificación y con eso, tu audiencia puede interactuar con tus contenidos. Puedes compartirlo con un amigo que esté atravesando la misma situación, comentar dudas y crear interacción.

 

Todo esto porque tuviste la empatía de entender y estudiar a quiénes te siguen y de crear contenido que soluciona esos dolores/deseos.

3- SE AUTÉNTICO

En el ámbito digital no sirve de nada crear personajes y en mi opinión, divide quién eres entre Yo Profesional VS Yo Personal.

 

Recuerda: ¡Tú eres una única persona! Sí, puede y debe existir un equilibrio entre los dos mundos. Pero, ser vulnerable también es ser valiente y también es mostrar al mundo más de ti, no solo productos y servicios.

 

Y en el mundo digital, principalmente en las redes sociales, las personas no quieren ver publicidad y autopromoción. Quieren ver la realidad y sentir emociones. Quieren conexión e identificación. Por eso, se auténtico.

 

  • Cuenta tu historia
  • Tus casos de éxito
  • Los errores que se convirtieron en aprendizaje
  • Las victorias que fueron verdaderos retos

 

En la justa medida, con el tono apropiado y siempre centrado en tu porqué que ya definiste en el punto 1.

 

>> Para leer también: ¿Quieres cambiar de carrera? ¡Conoce 8 pasos para hacerlo con éxito!

4- ESTUDIA LAS REDES Y OFRECE CONTENIDO DE CALIDAD

Existen varias redes y canales de comunicación como Facebook, Instagram, Youtube, Linkedin, Twitter e incluso la propia web de la empresa. Por lo tanto, el primer paso es invertir en la red o en las redes sociales ideales para comunicarte.

 

No necesitas estar en todas, pero deberías estarlo en aquellas que tengan más sentido para ti y que creas que son importantes para el público al que quieres atraer.

 

Para eso piensa: ¿Cómo es más fácil para ti producir contenido? ¿Prefieres comunicar por vídeo? ¿de forma escrita? ¿A través de imágenes?

 

Después de que elijas las redes y descubras el dolor  es importante crear  y ofrecer contenido de calidad relacionado con tu área.

5- OFRECE RESULTADOS

Para que alguien confíe en ti y en tu trabajo, es necesario también demostrar que tu método de trabajo funciona, por eso, ofrece resultados.

 

Una prueba social puede ser un testimonio de un cliente satisfecho, clasificaciones o incluso críticas, dudas o sugerencias de clientes, lo que hay detrás de tu trabajo, logotipos de clientes creíbles, revistas que hablaron sobre tu marca personal o artículos de opinión. ¡Muestra como tu trabajo, ofrece resultados!

6- TÚ ERES LO QUE COMUNICAS

El mejor consejo que te puedo dar es: ¡CREE EN TI! Si tu no crees, ¿quién va a hacerlo?

 

Para que seas una referencia, tienes que comunicar como tal. Necesitas tener una postura segura y asertiva, dominar los asuntos de los que hablas, estudiar mucho, dar feedback y crear contenidos únicos para tu público.

 

Cuando tu crees en ti, en tus capacidades, en tu conocimiento y valor único, conquistas la confianza y la conexión de las personas. O sea, nada de esto que escribí puede ayudarte si tu mismo no crees en ti.

 

 

 

Para que destaques en el mercado, para ser una referencia en tu área y ser alguien memorable, tienes que CREER. ¡Cree y simplemente empieza!

 

¿De qué te sirve ser un buen profesional, cualificado y preparado si no estás comunicando esto a las personas? ¿Cómo es tu presencia en la red? ¿Ya estás desarrollando tu notoriedad digital? Vengo a hablar contigo sobre esto.

26 de Noviembre de 2020
Autor:

Adriana Gonçalves

Content Manager & Social Media Zome
Compartir:
Publicaciones recientes
Newsletter
¡Suscríbase a nuestra newsletter!
Copyright Zome España® 2019. Todos los derechos reservados.
Política de privacidad Términos y condiciones Resolución alternativa de litigios