Temas Cerrar

Burro viejo no aprende idiomas – por Júlio Quintela

02 de Agosto de 2021

Es verdad que burro viejo no aprende idiomas, pero también es verdad que burro viejo todavía tira del carro…

“Soy demasiado viejo”

“Nadie contrata a alguien de más de 50 años”

“Burro viejo no aprende idiomas”

 

Confieso que después de casi una década fuera de Portugal, nunca eché de menos estas frases. Frases que son tan comunes aquí, en este paraíso plantado a pie de mar, llamado Portugal.

 

En los países en los que tuve la oportunidad de vivir,no pocas veces me cruzaba con personas más mayores, que lucían con orgullo una placa en el pecho que mencionaba “Nuevo carpintero”, “Empleado en formación” o como dicen en Brasil, “En formación”.

 

Era notoria su total integración en los equipos, y más que eso, la ligereza y “paz” que ofrecían a todo el que se cruzaba con ellos.

 

También es verdad que encontré personas más mayores que se mantenían desde hace bastante tiempo en la misma empresa o función, como las que encontraba y reencontraba muchas veces en las compañías aéreas con las que volaba frecuentemente, o hasta incluso en las tiendas de conveniencia que frecuentaba. Pero algo siempre se mantenía intacto, una sonrisa contagiosa y una capacidad innata para escuchar.

 

Era imposible mostrarse indiferente, pero más que no mostrarse indiferente, era la percepción que inmediatamente se creaba en mi cabeza como cliente, sobre la empresa o marca que los contrataba o mantenía.

 

People first, o citando a Richard Branson (CEO & Founder Virgin Group) “Care about your people, they will care about your business” - “Cuida de los tuyos, y los tuyos cuidarán de tu negocio”.

 

Decidí que tenía que saber más sobre por qué las empresas contratan y/o mantienen a estos empleados de mayor edad. También quise profundizar y descubrir cuáles son las ganancias reales de tener a estos empleados en sus empresas o equipos. Dado que algunas ganancias ya las había identifica, como se mencionó en los párrafos anteriores.

 

Me acuerdo de estar en Mineápolis en EE.UU en una reunión con Best Buy, y preguntar al director de operaciones el por qué de que en casi todas las tiendas contasen con un “abuelito” o una “abuelita”, a lo que él me respondió: “Older staff are like magnets, they attracts more business” - “Los empleados más mayores, atraen más negocio”.

 

¡Listo! Y, así de la nada, se destruye la creencia de que los más mayores no sirven ya para el mercado de trabajo. ¡Y con esta afirmación podría terminar este tema!

Todavía existe otro episodio curioso que sucedió en Boston

Entré en la tienda de Apple para comprar una funda para mi iPad y me atendió un asistente que me recordó a Morgan Freeman. Cuando acabó de atenderme, no me resistí a preguntarle por qué estaba trabajando allí y por qué Apple lo quería allí.

 

¿Quieres adivinar las respuestas?

 

Él me respondió que parar era morir, y que le gustaba ayudar a las personas. Sobre Apple, me dijo que era normal que tuviesen personas con más de 50 años en varias tiendas según entras en la tienda, para que los clientes que no se encuentran muy cómodos con la tecnología no se sientan intimidados.

 

Como soy curioso, no me quedé con esto. Entré en modo “chismoso” y empecé a cuestionar cada vez más, no solo en EE.UU, sino también en otros lugares en los que trabajé en los últimos 10 años. Principalmente, en México y Brasil que tienen por hábito contratar o mantener personas más mayores en plantilla en el área comercial y/o apoyo al cliente.

 

Llegué a conclusiones muy interesantes.

 

  • Menor rotación y menor tasa de absentismo
  • Mayor red de contactos (cuanto más viejos, más gente conocemos)
  • Elevado compromiso
  • Más positivos, más prácticos
  • Capacidad de decisión y aptitud para posiciones de liderazgo
  • Facilidad para crear relación

Las respuestas obtenidas sobre por qué insisten en tener en sus equipos “jóvenes” mucho más mayores fueron algunos más, pero al final hubo una razón que fue común a todos ellos.

 

Equipos compuestos por una elevada variedad generacional, tienen mayores niveles de desempeño y compromiso.

 

No es por casualidad que se hable de que el vino de Oporto mejora con la edad, pero también es verdad que el vino durante el proceso de envejecimiento debe ser cuidado y bien tratado, de lo contrario se vuelve amargo o incluso “vinagre”.

 

Nosotros somos exactamente como el vino de Oporto, pero sin alcohol. O sea, no existe en realidad un plazo de validez o vencimiento para nosotros como individuos, pero debemos cuidarnos a medida que nos vamos haciendo mayores. Porque siempre hay sitio para nosotros.

 

Cambiando la perspectiva, dejo desde ahora mi desafío a quienes tienen equipos, y normalmente no miran con la debida atención a la generación 50+, para comenzar a incluirlos rápidamente en sus planes de contratación, bajo pena de perder o, en última instancia, no lograr obtener más compromiso, más rendimiento, más resultados.

 

Es verdad que burro viejo no aprende idiomas, pero también es verdad que burro viejo todavía tira del carro…

 

Es posible desarrollar tu espíritu emprendedor a cualquier edad y con Zome no importa tu edad, ¡importa tu actitud!

Es verdad que burro viejo no aprende idiomas, pero también es verdad que burro viejo todavía tira del carro…

02 de Agosto de 2021
Autor:

Júlio Quintela

Hub Director Gaia
Compartir:
Publicaciones recientes
Newsletter
¡Suscríbase a nuestra newsletter!
Copyright Zome España® 2019. Todos los derechos reservados.
Política de privacidad Términos y condiciones Resolución alternativa de litigios