¿Comprar su primera casa es cumplir un sueño? Conozca 7 recomendaciones prácticas que lo ayudarán a ahorrar y juntar el dinero para comprar su primera casa.
¿Comprar su primera casa es cumplir un sueño?¿Ya se imagina viviendo solo o incluso quién sabe acompañado, disfrutando de su espacio, de su libertad e independencia?
Comprar un inmueble es para muchas personas un objetivo de vida y nosotros sabemos que tiene un significado emocional muy especial. También es una decisión que implica elevados recursos y que puede impactar en sus finanzas a largo plazo. Por eso, lo ideal es tomar esta decisión con calma. Al final, no quiere que su sueño se convierta en una verdadera pesadilla, ¿verdad?.
Pensando en eso, le enumeramos 7 recomendaciones prácticas que lo ayudarán a ahorrar y a juntar dinero para comprar su primera casa. ¡Compruébelo!
El primer paso consiste en destinar algún tiempo a analizar cómo están sus finanzas. Analice su presupuesto y tenga en cuenta la compra que pretende realizar y el plazo en el que le gustaría adquirir el inmueble. Evalúe sus gastos mensuales y entienda cuáles son sus gastos: fijos y variables.
Calcule cuánto puede ahorrar todos los meses y si es necesario, programe una transferencia bancaria automática al inicio de cada mes de su cuenta a otra cuenta, asegurándose así de que esa cantidad queda realmente guardada.
Éste es un momento muy importante porque le aportará más claridad sobre su plan financiero y lo ayudará a trazar metas que se ajusten mejor a su realidad y necesidades.
Ahora que ya sabe cómo está su situación financiera y tiene control sobre sus rendimientos y gastos, es el momento de definir sus prioridades.
Haga una lista con sus metas financieras a corto, medio y largo plazo y reflexione sobre el plazo de cada una de ellas. Si la compra de su primera casa estuviese en la cabeza de la lista, priorice eso diariamente y acuérdese de por qué quiere alcanzar ese objetivo.
Juntar dinero para comprar una casa requiere organización, por eso, controle diariamente sus gastos. Puede hacerlo a través de hojas de cálculo, cuadernos o incluso a través de aplicaciones como: Mi presupuesto, Mobills, MoneyWise, entre otras.
De esta manera, consigue controlar y visualizar exactamente para dónde va su dinero, evitando compras innecesarias y compras impulsivas.
Además de ahorrar dinero, o sea, gastar menos, también puede ganar más. Es decir, ¿por qué no buscar una forma de obtener algún rendimiento extra? ¿Un trabajo part- time? ¿Un nuevo proyecto personal? Algo que le permita ganar más dinero. Utilice su imaginación y piense en sus habilidades y conocimientos.
Lea también: 8 ideas para ganar dinero desde casa
Además del valor del inmueble no se olvide que existen otros costes extras como: decoración, documentación, escritura, muebles, electrodomésticos, entre otras cosas. Por eso, es necesario tener algún dinero guardado también para asumir estos gastos.
Así que, haga su dinero rendir. Existen en el mercado diferentes opciones de inversión rentables y que ofrecen alguna seguridad para quien quiere invertir con poco dinero. Nuestra consejo es invertir, por ejemplo, en depósitos a plazo, porque son productos financieros de bajo riesgo que le permitirán obtener alguna rentabilidad.
Éstos presentan características diversas – desde varias cantidades de suscripción hasta los tipos de interés más o menos atractivos, y en lo que concierne a la posibilidad de efectuar refuerzos mensuales.
Piense en el supuesto de que un día quiera vender el inmueble. Si esto sucediese, piense que la localización tiene un gran impacto, no sólo por el valor que usted ganará con la venta, si no también, por la facilidad a la hora de encontrar potenciales clientes.
No se olvide, que por regla general, los inmuebles mejor localizados pagan más de IBI. Para saber más sobre el valor del local donde pretende adquirir, consulte el coeficiente de localización del IBI en función de la localización geográfica.
El trabajo de este profesional implica un conocimiento profundo del mercado puesto que diariamente lidia con diferentes clientes, en su mayoría debidamente informados, casos y situaciones. De esta forma, es capaz de responder eficazmente a los desafíos que puedan surgir en la compra de su casa.
Junto con usted, definirá lo que busca y cuál es la mejor opción para usted y para sus necesidades. Este profesional también trata de toda la parte burocrática, por usted, lo que le permitirá ahorrar mucho tiempo e imprevistos que puedan surgir de los procedimientos legales a seguir.
Después de establecer el presupuesto, intente ver si reúne las condiciones para pedir un crédito bancario o si, por ejemplo, necesita alguien que lo avale.
Por tanto, es fundamental en el ahorro para la compra de su primera casa, asumir y controlar sus finanzas de forma inteligente.
De ese modo, no gaste más de lo que gana, mida sus finanzas y mantenga una reserva para cualquier imprevisto. Calcule cuánto será destinado a la compra y a los costes adicionales. Asuma el control y empiece a ahorrar para la compra de su casa. Si le han gustado estas recomendaciones, comparta este artículo.
Adriana Gonçalves
Content Manager & Social Media Zome