¿Necesitas ideas para darle una nueva vida a tu casa alquilada?¡Inspírate con nuestras sugerencias!
¿Vives en una casa alquilada y no te identificas con el espacio? De forma simple y económica podrás transformar un inmueble que no es tuyo en un espacio acogedor y que “pegue” contigo.
Aunque sea una situación temporal, la casa en la que vives tiene que estar adaptada a tus gustos y, sobre todo, a tu rutina para que el día a día sea más simple y para que te sientas bien.
En este artículo de NOTES reunimos 5 sugerencias que podrás poner en práctica de manera fácil y ¡que agradecerá tu bolsillo!
Antes de empezar a hacer planes para cambiar ciertas cosas en el piso alquilado, habla con el propietario para entender lo que puedes cambiar y hasta dónde hay flexibilidad para personalizar la casa a tu gusto. Ten en cuenta el periodo de tiempo que te quedarás en la casa para ver qué inversión realizar.
Si el inmueble ya está amueblado, haz una selección de los muebles que pretendes mantener y los que no quieres para que poder encontrar una solución con el propietario.
Vamos a empezar por las paredes: ¿necesitas pintarlas o están en buen estado y solo piden un poco de decoración?
Para alteraciones simples y económicas, te sugerimos que optes por algún cuadro y estanterías donde poder colocar pequeños ítems decorativos, siempre intentando usar materiales que no dañen la pared o que sea posible corregir posteriormente.
Una solución simple es usar grandes alfombras en estancias como el salón y las habitaciones. Además de volver el espacio más acogedor, aportan personalidad, color y son una opción que puedes utilizar en un futuro en otra casa.
Si el suelo está con bastantes señales de uso, existen alternativas para disfrazarlo. Puedes aplicar un adhesivo propio sobre la baldosa, o en caso de que sea un suelo de madera puedes usar una protección para que después sea más fácil quitarlo.
Además de las alfombras, utiliza otros textiles para dar color a la casa y para que transformar rápidamente la casa a tu gusto. La propuesta es simple y barata: usa cojines para decorar el sofá y las camas, apuesta por las cortinas en todas las estancias.
Más que los espacios en los que convivimos, deberás dar prioridad a la decoración de tu dormitorio. Al final este es tu espacio de descanso y debes decorarlo para que transmita tranquilidad.
El cabecero de la cama es un excelente elemento de decoración que te permite dar rienda suelta a la imaginación: puedes pintarlo, usar tejido y forrar el cabecero ya existente o incluso aplicar algunos listones de madera.
Otros detalles que marcan la diferencia son las mesitas de noche. Experimenta y sal de lo convencional usando un banco, cajas de madera o crea tú mismo las mesitas.
Si el dormitorio no está equipado con armario, al ser un mueble caro y que puede que no encaje en tu futura casa debido a las dimensiones, siempre podrás optar por colocar la ropa en charriots y crear tu propio closet abierto.
Candelabros, pantallas de lámparas y otros puntos de luz completan la decoración y ¡no pueden faltar! Prueba a colocar una tira de luz led detrás del mueble de la tv, de una forma sencilla aportará confort a tu salón.
Las plantas son otros elementos que traen vida a tu hogar, sea en el interior en vasitos, o en el exterior en macetas en un mini huerto vertical. Si no tienes experiencia con las plantas, elige las suculentas y los cactus y decora la mesa del salón con flores frescas todas las semanas.
Catarina Pinheiro
Content & Social Media Manager